Insider Engage, is part of the Delinian Group, Delinian Limited, 8 Bouverie Street, London, EC4Y 8AX, Registered in England & Wales, Company number 00954730
Copyright © Delinian Limited and its affiliated companies 2023

Accessibility | Terms of Use | Privacy Policy | Modern Slavery Statement

Swiss Re: América Latina 2022, un largo camino hacia la recuperación

Coronavirus COVID-19 pandemia concept. Group of people in medical mask.

To read this article in English, click here.

Para ler este artigo em português, clique aqui.

El año pasado, COVID-19 afectó económicamente a América Latina con más fuerza que a cualquier otra región, con una contracción del producto interno bruto del 7%. Más aguda que la crisis financiera mundial de 2008-09. La débil resiliencia económica tras años de bajo crecimiento y problemas estructurales antes de la pandemia pesará sobre la recuperación en toda la región y reducirá la capacidad de los países para absorber futuras conmociones económicas. Se espera que el Producto Interno Bruto (PIB) regional vuelva al nivel anterior de la pandemia para finales de 2022, lo que se traduciría en tres años perdidos en materia de crecimiento.

Para 2021, el informe de mercado de América Latina del Swiss Re Institute pronostica que el crecimiento del PIB en la región se recuperará 5% en 2021.

El sector asegurador en América Latina – y a nivel mundial – ha sido más resiliente a la pandemia de lo que se anticipaba. El informe prevé un crecimiento de 4.4% de las primas reales de la región en 2021, luego de haberse contraído 3.4% en 2020. Se espera un repunte al 3.6% de crecimiento en las primas de Vida y Salud (L&H) en la región en 2021 tras una caída de 4.1% en 2020. Una mayor conciencia del riesgo apoyaría la demanda del producto asegurador, en particular de los productos de protección de riesgos de mortalidad. El Swiss Re Institute también espera una fuerte recuperación en Propiedad y Daños (P&C), incluidas las primas de líneas especializadas, a un crecimiento del 6.8% en 2021 (vs -4.1% en 2020). En gran parte, serán impulsadas por el endurecimiento en los precios de las líneas comerciales.

  • Se prevé que el el producto interno bruto se recupere 5% este año y 3% en 2022, luego de contraer 8.5% en 2020. El principal motor será el sector industrial, ya que una fuerte recuperación en Estados Unidos aumenta la demanda de las exportaciones manufactureras de México.

  • Se espera que la inflación se acelere a un promedio anual de 4.5% en 2021, ligeramente por encima del límite superior de 4% del rango objetivo del banco central. Con las presiones inflacionarias, el aumento de los rendimientos de los bonos y la volatilidad de los tipos de cambio, esperamos que el banco central mantenga las tasas sin cambios en 4% hasta 2022. Sin embargo, existe la posibilidad de alzas de intereses antes de lo esperado, al igual que en otros grandes mercados emergentes (por ejemplo, Brasil, Turquía y Rusia).

  • Proyectamos un crecimiento total de las primas (P&C y L&H) del 6% en términos reales en 2021 y del 4.3% en 2022, donde tendrá relevancia el efecto base de 2020 y la recuperación macroeconómica generalizada.

Real GDP growth

Latam-market-report-2021-figure-09.jpeg

Real premiums growth

Latam-market-report-2021-figure-10.jpeg

Insurance penetration

Latam-market-report-2021-figure-11.jpeg

More...